Manualidades bajo pedido: tu mascota inmortalizada en cualquier técnica, esas cortinas que siempre habías querido, esa colcha que no encuentras, esa joya que combina con tu último vestido comprado para ese evento… lo que se te ocurra, a medida y bajo pedido negociable. Y además, un montón de labores en ganchillo, encaje de bolillos, punto, punto de cruz,…
Todavía no está terminada pero como hace mucho que no escribo, publico ya. Todo el trabajo de bolillos está hecho, falta rematar los hilos, que son unos cuantos, ponerle el forro, coserla y los cierres, pero, ¿qué os parece?, ¿queda bien esta combinación de colores? Cuéntamelo, que me apetece oírte :-). Gracias!
Hacía tiempo que tenía ganas de hacerme un chal de encaje de bolillos pero no encontraba un diseño que me llamase la atención hasta que vi este que acabo de realizar. Está hecho con 3 tiras más un borde porque si lo realizaba con 4 tiras me parecía demasiado ancho, y con 3 se me quedaba un poco escaso, así que tuve que buscar un remate que más o menos encajase con el resto del diseño y a la vez, destacase un poco.
El resultado es el que veis. Por primera vez he calculado las horas de trabajo que me ha implicado y resulta que han sido 210. Eso es casi más de un mes de trabajo con jornadas laborales de 8 horas y descansando los fines de semana. A veces, somos reacios a pagar por la artesanía, pero si nos paramos a pensarlo y en Madrid, por ejemplo, pagamos 10 € la hora a una persona que nos ayuda en las tareas del hogar, este chal, añadiendo el hilo, yo debería cobrarlo como mínimo a 2.200 €. ¿Mucho? Ahora que sabes el tiempo que le he dedicado, ¿cómo lo ves tú?
Últimamente no estoy teniendo mucho tiempo para hacer cosas 😦 pero ahí sigo, en paralelo con un par de labores. La que más tiempo me va a llevar es este chal, que espero retomar con más tiempo a partir de septiembre. De momento, para que veáis cómo va, os enseño los avances a ver si os gusta:
Seguimos con los bolillos. Aquí va una serie de ligas de novia, desde la más tradicional con el lazo en azul, hasta otros colores para aquellas que hacen sus bodas de oro, plata o las que toquen.
Cerramos hoy los contenidos de este invierno, con una chaqueta de punto. Tengo que decir que me enamoré de la lana en una tienda y la compré, sin más. Y que hice la chaqueta completa sin ningún patrón y sobre la marcha. Es algo que tratándose de punto y sin ser una experta, me parece todo un logro. Creo que el resultado final está muy bien y que tengo una chaqueta que puedo llevar sin nada más porque abriga bastante la verdad.
Hoy cerramos el capítulo relacionado con el invierno con este cuello bicolor realizado con lana y a ganchillo. Al tener 2 colores permite una combinación más sencilla con la ropa que lleves puesta.
Espero que te haya gustado esta sección relacionada con el invierno, la semana que viene abriré una nueva sección de contenido.
Siguiendo con el invierno, aquí va otro modelo de bufanda. Le he llamado XXL por su tamaño, el doble de ancho de lo normal y el largo de siempre. Para que vayas calentit@, calentit@ por la vida y con un diseño unisex. A ver qué os parece :-).
Sí, parece que ese año va a hacer frío, así que empiezo una serie de publicaciones con cositas para el frío. Empezamos con una bufanda de lana, bien grande para que no entre nada de frío a tu garganta. ¿Qué te parece?
Me enamoré de un jersey o más bien… me enamoré de una lana. Y entonces decidí hacer el jersey siguiendo las instrucciones del patrón. Y o bien, yo soy un poco torpe, o hago punto muy flojo, cabían 2 o 3 como yo en el primero que hice, y menos mal que había elegido la talla S. Así que después del desastre, de hacer y deshacer unas cuantas veces, 3 meses después de lo previsto, ahora cuando ya hace calor y no lo puedo estrenar, aquí está… ¿Me gusta tanto como cuando lo vi? No estoy segura, habrá que sacarlo a la calle y ver qué pasa 🙂